Exposición y exponerse

Abordaré en este articulito de opinión la complejidad de la exposición en la intimidad del retrato, desde la colaboración creativa hasta la confusión en las redes sociales. Un viaje que revela la conexión única entre sujeto, artista y espectador. Hablaré sobre el regalo que nos ofrece quienes se atreven a exponerse, transformando la Fotografía en una experiencia que va más allá de la imagen superficial. Y describiré el mundo en el que la sensibilidad artística y la autenticidad se entrelazan, desafiando prejuicios y revelando la magia de capturar la esencia más profunda de la intimidad humana.

El camino de Ruanda

En el verano de 2014 estuve en Ruanda colaborando con algunas ONG y asociaciones. Este relato fue escrito durante el viaje de regreso y resume la experiencia vivida. Además, se publica un vídeo de imágenes del mismo que fue utilizado como presentación de la charla en colaboración con Mil Colinas, la ONG con la que pasé más tiempo y con la que tuve mayor implicación.

El peso cubano

En Cuba la pobreza puede verse de múltiples maneras, una de ella es comprobar los precios de los productos básicos y compararlos con el salario común. El socialismo destroza todo aquello que toca y esta isla caribeña es un ejemplo de ello.

El beso de Alfred

Una de las imágenes más polémicas de la historia de la fotografía por no estar hecha a lo vivo, es decir, por escenificarse. Estamos ante la portada de la revista Life, donde Alfred Eisenstaedt inmortalizó a dos jóvenes besándose en Time Square en los festejos de la victoria de EE.UU. en la segunda guerra mundial.

El día que descubrí a Meneses

Enrique Meneses fue uno de los más grandes periodistas españoles que haya existido nunca. Un reportero incansable que nos dejó sus memorias para que disfrutáramos de sus enseñanzas. Y aquí a modo de resumen podemos aprender de su decálogo.

Aquellos ojos en La Habana

Las casualidades de la vida se dan en los lugares más insospechados. Para mí fue ésta una de ellas y tuvo lugar en una plaza de La Habana, en Cuba durante uno de mis primeros viajes jugando a ser fotógrafo de reportajes o fotoperiodista.