Aprender a mirarse

El autoconocimiento amplía la conciencia de quiénes somos, cuidando mente y cuerpo, reconociendo emociones y pensamientos. Implica hacerse preguntas profundas y quitarse la…


No soy modelo

Me gusta decir que retrato personas, no modelos. Lo que busco va más allá del físico: se trata de confianza, respeto, humildad, juego, aprendizaje, curiosidad y pasión. La…


Mirar-se con otros ojos

Hacerse autorretratos no es posar para gustar, sino un ejercicio íntimo para aprender a mirarse con compasión. Es un proceso meditativo que invita a borrar imágenes previas y…


Una utopía

Una utopía no es un lugar real, sino un ideal que guía nuestros pasos, como el horizonte. Es sueño, anhelo, metáfora, impulso vital. No siempre será deseable o lo mejor, pero…


Como parte de una obra

Esta es una reflexión sobre el poder del retrato fotográfico como herramienta de autoconocimiento, autoestima y sanación emocional. La fotografía —especialmente la artística e…


Las fotos de la «ia»

La fotografía transformó el arte al liberar a la pintura de representar la realidad. Hoy, la inteligencia artificial plantea un cambio similar: imágenes perfectas, generadas sin…


¿Qué es un retrato?

En el retrato fotográfico podríamos distinguir –aquí– dos enfoques: uno repetitivo que sigue patrones estandarizados, y otro que resalta la individualidad del sujeto. Las redes…


Exposición y exponerse

Abordaré en este articulito de opinión la complejidad de la exposición en la intimidad del retrato, desde la colaboración creativa hasta la confusión en las redes sociales. Un…


Privacy Preference Center