Como parte de una obra
14 de abril de 2025
Esta es una reflexión sobre el poder del retrato fotográfico como herramienta de autoconocimiento, autoestima y sanación emocional. La fotografía —especialmente la artística e íntima— permite a las personas verse con nuevos ojos, liberarse de complejos y conectar con su verdad más profunda. La imagen que se obtiene de esa experiencia no es un reflejo literal del individuo. Debemos alejarnos del culto superficial de la belleza y destacar el valor del proceso compartido, sensible y transformador, más allá del resultado estético, como acto de memoria, liberación y autoaceptación.
Las fotos de la «ia»
8 de abril de 2025
La fotografía transformó el arte al liberar a la pintura de representar la realidad. Hoy, la inteligencia artificial plantea un cambio similar: imágenes perfectas, generadas sin esfuerzo, sin viaje, sin experiencia. Pero esa facilidad elimina lo esencial: el acto de mirar, esperar, vivir el momento. La IA no puede capturar recuerdos, sólo simularlos. Por eso, lo vivido —lo imperfecto, lo real— cobrará más valor.
¿Qué es un retrato?
28 de marzo de 2025
En el retrato fotográfico podríamos distinguir –aquí– dos enfoques: uno repetitivo que sigue patrones estandarizados, y otro que resalta la individualidad del sujeto. Las redes sociales como Instagram favorecen la reiteración de estéticas, mientras que el verdadero retrato busca explorar la identidad genuina, como lo demuestra Richard Avedon con Marilyn Monroe, capturando una imagen más profunda y melancólica. Con la tecnología digital y la inteligencia artificial, la perfección perderá más importancia que nunca, y el retrato se orientará hacia lo íntimo y personal.
Exposición y exponerse
10 de enero de 2024
Abordaré en este articulito de opinión la complejidad de la exposición en la intimidad del retrato, desde la colaboración creativa hasta la confusión en las redes sociales. Un viaje que revela la conexión única entre sujeto, artista y espectador. Hablaré sobre el regalo que nos ofrece quienes se atreven a exponerse, transformando la Fotografía en una experiencia que va más allá de la imagen superficial. Y describiré el mundo en el que la sensibilidad artística y la autenticidad se entrelazan, desafiando prejuicios y revelando la magia de capturar la esencia más profunda de la intimidad humana.
Momeñe no tiene Instagram
10 de diciembre de 2023
En esta reflexión sobre las redes sociales y el acto creativo, con especial atención a Instagram, se cuestiona la idoneidad de esta plataforma para el arte visual. Se critican sus limitaciones visuales y se destaca la importancia de la presentación estética. Se advierte sobre la influencia negativa de la búsqueda de las múltiples interacciones en este terreno y la prisa por compartir en detrimento de la auténtica creatividad.
Un sombrero lleno de lluvia
8 de septiembre de 2023
Un sombrero lleno de lluvia es el título que me habría gustado ponerle a cualquier cosa. También lo es de una película que sigue siendo pendiente por eso mismo, por el título. El original fue publicado en viejo post en marzo de 2013.